¿Qué Av. 25 metros queremos?

Documentos de trabajo

Actualización 29 de junio de 2025

Querida comunidad, siguiendo con el trabajo para la elaboración de un plan respecto a la Av. 25 metros, estamos difundiendo la carta que se ingresará al Municipio.

La misma se desprende de todo lo conversado en las distintas instancias abiertas a toda la comunidad y convocadas para tratar este tema, en las cuales se llegó a una serie de acuerdos y criterios para poder expresar nuestras necesidades.

 

¿No podes ver la carta en tu dispositivo? Click aquí

Versión PDF aquí.

Antecedentes y reuniones

El sábado 25 de enero, un grupo de vecinos y vecinas nos reunimos a conversar e intercambiar ideas tendientes a generar un proyecto integral para la Av. 25 metros con el objetivo de anticiparnos a futuras intervenciones sobre la principal arteria de circulación del Cerro de los Burros, de eventual inminencia.

Luego de una reunión preliminar realizada el año pasado, en esta instancia charlamos acerca de la necesidad de comenzar un proceso participativo para el año en curso, impulsado desde la Comisión Vecinal del Cerro de los Burros.

Los desafíos a los que nos enfrentamos están relacionados con: la dinámica de circulación vial, el adoquinado o vituminizado, la reducción de la velocidad y lomos de burro, la carcelería sobre el cruce de fauna y estilo de la señalética de calles, ciclo vía o vereda desde la 41 hasta la 73 con preservación de monte nativo, entre otros.

Acordamos la pertinencia de abrir un proceso amplio que incluya la mayor participación vecinal, así como también la necesidad de invitar a especialistas técnicos en paisajismo, diseño, ingeniería, y generar lazos con ámbitos académicos que nos permitan desarrollar una propuesta integral de mejoras en la Av. 25 metros.

Proponemos una próxima reunión para el día sábado 15 de febrero a las 18 hs. y una siguiente para el día sábado 22 de febrero a las 10 hs. contemplando dos fechas en horarios diferentes como para contar con la mayor presencia y participación posible.

Invitamos a quienes habitamos y nos sentimos identificados con este territorio caracterizado por un valioso patrimonio natural, cultural y arqueológico, como también a especialistas que deseen aportar desde sus conocimientos específicos, a ser parte de este proceso.